Las nuevas generaciones y las mejoras en el uso de la tecnología han impactado la forma en que trabajamos y vemos como cada vez es más común el realizar lo que llamamos: Tele-trabajo.
El Tele-trabajo no es más que realizar las funciones laborales desde un lugar remoto a la oficina, puede ser desde el hogar o desde alguna locación más cercana al lugar en el que se habita, ya sea por reducir traslados, incrementar la productividad, reducir la huella de carbono o bien incrementar el pago emocional de nuestros colaboradores.
Algunas empresas han decidido contratar los servicios de oficinas virtuales para ser utilizados como estaciones remotas de trabajo por sus colaboradores, mientras que algunas otras simplemente optan por brindar permisos para que los colaboradores trabajen desde casa ciertos días a la semana. Pero ¿Cuáles son las implicaciones legales y físicas del tema?
En términos legales cada país es distinto, sin embargo después de haber conversado con especialistas en el ramo, hemos encontrado que los empleadores podrían ser responsables por los accidentes y consecuencias de realizar dicha labor en casa, es decir, que el empleador podría seguir siendo responsable de proveer las condiciones óptimas para que se lleve a cabo la labor del colaborador, esto incluye capacitación, equipo y seguimiento.
Es importante que cada profesional de RRHH revise las implicaciones legales del tele-trabajo en su país, sin embargo algo que es universal es el riesgo de sufrir de dolores físicos relacionados a la mala postura y ergonomía del lugar de trabajo y para ellos hemos diseñado un breve manual que indica las condiciones adecuadas para realizar un trabajo desde casa.
¿Cómo debes colocar el computador?, ¿Que tipo de silla utilizar?, ¿Con que frecuencia deber realizar ejercicios visuales y físicos?, esta y muchas otras preguntas podrán ser abordadas con el check-list para realizar el auto-assessment de tele-trabajo.
Cabe aclarar que la presente información se ofrece solamente con fines educativos y no pretende sustituir la opinion de un experto en ergonomía o salud, el uso de la información adjunta es responsabilidad de quien la aplique, en todo caso recomendamos acudir a un profesional de ergonomía para más información.