
En este artículo, te proporcionaremos algunos consejos sobre cómo construir un caso para el despido de un empleado que es conflictivo. Desafortunadamente, a veces es necesario despedir a un empleado por razones de conducta o rendimiento inaceptables. Si estás considerando despedir a un empleado que es conflictivo, es importante seguir un proceso cuidadoso y asegurarse de tener una base sólida para tu decisión.
Paso 1: Reúne documentación y evidencia.
Antes de tomar la decisión de despedir a un empleado, debes reunir toda la documentación y evidencia relevante. Esto incluye cualquier informe escrito, correo electrónico o mensaje de texto que se relacione con el comportamiento o rendimiento inaceptables del empleado. También debes considerar la posibilidad de hacer un seguimiento de la conducta del empleado durante un período de tiempo para tener una base más sólida para tu decisión Además, debes asegurarte de tener una copia de cualquier política de la empresa que se relacione con el comportamiento inaceptable del empleado, como un código de conducta o una política de violencia en el trabajo.
Paso 2: Aplica la política de la empresa de manera consistente.
Es importante aplicar la política de la empresa de manera consistente para evitar cualquier apariencia de favoritismo o discriminación. Si otros empleados han cometido comportamientos similares al del empleado en cuestión y no han sido despedidos, debes considerar cómo has manejado estos casos en el pasado y si debes aplicar la misma política al empleado conflictivo.
Paso 3: Comunica la decisión de despido al empleado.
Una vez que hayas reunido toda la documentación y evidencia necesarias y hayas aplicado la política de la empresa de manera consistente, debes comunicar la decisión de despido al empleado. Es importante ser respetuoso y profesional durante esta conversación, incluso si el empleado es conflictivo. Debes explicar claramente las razones para el despido y proporcionar al empleado la oportunidad de expresar sus pensamientos y preocupaciones.
Paso 4: Sigue las leyes y regulaciones laborales aplicables.
Es importante asegurarse de que el despido del empleado sea legal y no viola ninguna ley o regulación laboral. Esto incluye la Ley de Derechos Civiles de 1964, la Ley de Igualdad de Oportunidades de Empleo y la Ley de Normas Justas de Trabajo, entre otras. Si tienes dudas sobre si el despido es legal, debes consultar con un abogado o un profesional de recursos humanos.
En resumen
Construir un caso para el despido de un empleado que es conflictivo requiere de un proceso cuidadoso y atención a los detalles. Al reunir documentación y evidencia, aplicar la política de la empresa de manera consistente, comunicar la decisión de despido al empleado y seguir las leyes y regulaciones laborales aplicables, podrás tomar una decisión informada y legalmente sólida.
Es importante también tener en cuenta que el despido de un empleado puede ser una experiencia estresante para ambas partes. Por lo tanto, es importante ser sensibles a los sentimientos del empleado y brindarle apoyo durante este proceso. Esto puede incluir proporcionar recursos para ayudar al empleado a encontrar un nuevo trabajo o ofrecer asesoramiento y orientación.
Referencias:
Ley de Derechos Civiles de 1964. (1964). Recuperado de https://www.eeoc.gov/laws/statutes/titlevii.cfm
Ley de Igualdad de Oportunidades de Empleo. (1967). Recuperado de https://www.eeoc.gov/laws/statutes/adea.cfm
Ley de Normas Justas de Trabajo. (1938). Recuperado de https://www.dol.gov/agencies/whd/flsa
Sociedad de Recursos Humanos de Estados Unidos (SHRM). (s.f.). Cómo despedir a un empleado de manera legal y profesional. Recuperado de https://www.shrm.org/resourcesandtools/tools-and-samples/toolkits/pages/howtoterminateanemployeelegallyandprofessionally.aspx
Disponible en Amazon

Conoce más acerca del autor:
Ofrecemos cursos, talleres y certificaciones 100% en línea. Disponible en español e Inglés. Contáctanos para más información:
1 Comment
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
[…] Cómo documentar un caso para despedir a un empleado conflictivo […]