
Hace tiempo que los valores se dejaron de enseñar en casa, por ello es que las escuelas comenzaron a incluir la materia de valores en sus clases, sin embargo, pareciera que tampoco la escuela esta haciendo una buena labor enseñando valores y como lo digo con frecuencia: Lo que no se enseña en casa, se aprende en la escuela, lo que no se enseña en la escuela se aprenderá en la empresa. La empresa es la nueva escuela de los adultos. ¡Así que a enseñar valores!
¿Para qué nos sirven los valores en la empresa?
Los valores son creencias profundamente sentidas y principios fundamentales que guían el comportamiento de una persona o de una empresa. En una empresa, los valores pueden ser muy importantes porque pueden afectar la cultura de la empresa y la forma en que se llevan a cabo los negocios. Algunas de las razones por las que los valores son importantes en una empresa son:
Ayudan a guiar las decisiones y el comportamiento de la empresa: Los valores pueden proporcionar un marco para tomar decisiones y determinar cómo deben llevarse a cabo los negocios de la empresa.
Ayudan a establecer la identidad de la empresa: Los valores pueden ayudar a definir quiénes somos como empresa y lo que representamos.
Ayudan a fomentar una cultura de trabajo sólida: Los valores pueden ayudar a crear una cultura de trabajo positiva y sólida al establecer expectativas claras para el comportamiento y el trabajo en equipo.
Ayudan a atraer y retener talento: Las personas a menudo buscan trabajar en empresas que comparten sus valores y que ofrecen un ambiente de trabajo positivo y sólido.
Ayudan a establecer la confianza y la credibilidad de la empresa: Una empresa que se compromete a ciertos valores y los sigue de manera consistente puede ganar la confianza y la credibilidad de sus clientes, empleados y otros interesados.Todas las empresas hablan de enseñar y promover valores, ¿Cómo hacerlo? ¡Ahí esta lo difícil!
Los valores no se enseñan, solo se aprende, por ello el maestro de los valores no solo los debe predicar, sino mostrar. Los valores no se enseñan, se muestran.
Dr. Jaime Leal
Cómo enseñar valores
Enseñar valores a alguien puede ser un desafío, pero hay varias cosas que puedes hacer para ayudar a transmitir tus valores a otras personas:
1.- Haz un esfuerzo consciente para demostrar tus valores a través de tu comportamiento y acciones diarias. Las acciones hablan más fuerte que las palabras y las personas a menudo aprenden más a través de la observación y el ejemplo que a través de la enseñanza directa.
2.- Habla abierta y honestamente sobre tus valores y por qué son importantes para ti. Esto puede ayudar a las personas a comprender tus motivaciones y a ver por qué ciertas cosas son importantes para ti.
3.- Ofrece ejemplos concretos de cómo tus valores se manifiestan en la vida diaria. Esto puede ayudar a las personas a ver cómo tus valores guían tus decisiones y acciones.
Involúcrales en actividades que promuevan tus valores. Las personas a menudo son más propensas a adoptar valores que se sienten comprometidas a ellos de alguna manera.
Sé paciente y no te desanimes si no ves resultados inmediatos. A veces, puede tomar tiempo para que las personas adopten nuevos valores y cambien su comportamiento. Sé persistente y sigue transmitiendo tus valores de manera consistente.
En conclusión:
Los valores no se enseñan, se aprenden, es importante que la gerencia y alta dirección vivan los valores en cada una de sus acciones, así será cómo estos valores se transmitirán a la cultura de la empresa. ¿Estás de acuerdo?
Recuerda que en nuestra certificación de embajadores del salario emocional,
