
Aunque Canadá ha avanzado significativamente en materia de equidad de género en las últimas décadas, todavía existen desigualdades entre hombres y mujeres en algunos ámbitos. Según el Instituto de Investigación de la Mujer y el Género de la Universidad de Ottawa, algunos de los problemas que siguen enfrentando las mujeres en Canadá incluyen:
Desigualdades salariales: Aunque la brecha salarial entre hombres y mujeres ha disminuido en las últimas décadas, aún existe una diferencia significativa en los salarios de hombres y mujeres. En 2019, las mujeres ganaron un promedio del 87% del salario de los hombres (Instituto de Investigación de la Mujer y el Género de la Universidad de Ottawa, 2019).
Falta de representación en puestos de liderazgo: Aunque las mujeres ocupan una mayor proporción de puestos de trabajo en comparación con hace 50 años, aún hay una falta de representación de las mujeres en puestos de liderazgo en algunos sectores.
Discriminación en el lugar de trabajo: Las mujeres aún enfrentan discriminación en el lugar de trabajo, incluyendo acoso sexual y discriminación por embarazo o maternidad.
Carga de trabajo no remunerado: Las mujeres también siguen asumiendo una mayor carga de trabajo no remunerado en el hogar, incluyendo el cuidado de los hijos y otros miembros de la familia.
Aunque Canadá ha avanzado significativamente en materia de equidad de género, todavía existen desigualdades que deben abordarse para lograr una verdadera equidad entre hombres y mujeres.
Referencia:
Instituto de Investigación de la Mujer y el Género de la Universidad de Ottawa. (2019). Desigualdades de género en Canadá. Recuperado de https://www.uottawa.ca/gender-research/research-areas/gender-inequality-canada
El método del salario emocional: El aumento que no afecta el presupuesto
¿Sabes lo que es el salario emocional y cómo implementarlo?
Recursos humanos, director de departamento, líder de equipo… No importa cómo le llames, los que escogimos estas carreras tenemos un reto – lograr el balance entre la remuneración económica y la emocional dentro de nuestros entornos laborales. En este libro encuentras toda la información necesaria para lograrlo, con anécdotas reales y ejercicios prácticos ¡Este es el único libro que necesitas para convertirte en un experto en la felicidad en el trabajo y un verdadero embajador del salario emocional!
Nunca antes los mandos medios habían tenido tanto poder sobre el bienestar y la felicidad en el trabajo. Es momento de empoderar al jefe inmediato y liberar su potencial de dar un aumento en el salario emocional.
— Dr. Jaime Leal

Conoce más acerca del autor:
Si deseas conocer más sobre nuestros servicios, contáctanos en vivo por WhatsApp: