
En este artículo, te proporcionaremos algunos consejos sobre cómo debes planear tu presupuesto de capacitación para un año. La capacitación es una parte importante de cualquier empresa y es necesario tener un plan y un presupuesto para asegurar que se esté invirtiendo adecuadamente en el desarrollo de los empleados.
Paso 1: Establece tus objetivos de capacitación.
Antes de comenzar a planear tu presupuesto de capacitación, debes tener claros tus objetivos de capacitación. ¿Qué quieres lograr con la capacitación? ¿Qué habilidades y conocimientos quieres que tus empleados adquieran? Al establecer tus objetivos de capacitación, podrás identificar las áreas en las que necesitas invertir y podrás medir el impacto de la capacitación más adelante.
Paso 2: Identifica las necesidades de capacitación de tus empleados.
Una vez que hayas establecido tus objetivos de capacitación, debes identificar las necesidades de capacitación de tus empleados. Esto puedes hacerlo a través de encuestas, entrevistas o grupos focales con tus empleados. Al conocer las necesidades de capacitación de tus empleados, podrás identificar las áreas en las que debes enfocar tu presupuesto de capacitación.
Paso 3: Establece tu presupuesto de capacitación.
Una vez que hayas identificado tus objetivos de capacitación y las necesidades de capacitación de tus empleados, debes establecer tu presupuesto de capacitación. El presupuesto de capacitación debe ser proporcional al tamaño de tu empresa y a tus recursos financieros. Por ejemplo, si tu empresa es pequeña y tienes un presupuesto limitado, puedes optar por capacitaciones más económicas como webinars o cursos en línea. Si tu empresa es más grande y tienes más recursos financieros disponibles, puedes considerar opciones más costosas como conferencias o programas de capacitación en persona.
Paso 4: Evalúa el impacto de la capacitación.
Una vez que hayas implementado la capacitación, debes evaluar su impacto. ¿Se han alcanzado los objetivos de capacitación que habías establecido al principio? ¿Han mejorado las habilidades y el conocimiento de tus empleados como resultado de la capacitación? Esta evaluación te permitirá determinar si la capacitación ha sido efectiva y si debes seguir invirtiendo en ella en el futuro.
La certificación de embajadores del salario emocional tiene un impacto financiero comprobado y reduce la rotación de personal, el ausentismo y mejora el compromiso y la productividad. Si estos son indicadores que busques mejorar, ¡no dudes en contactarnos!
En resumen
Planear tu presupuesto de capacitación para un año es esencial para asegurar que estés invirtiendo adecuadamente en el desarrollo de tus empleados. Al establecer tus objetivos de capacitación, identificar las necesidades de capacitación de tus empleados y establecer tu presupuesto de capacitación, podrás crear un plan efectivo y eficiente de capacitación.
Referencias:
Sociedad de Recursos Humanos de Estados Unidos (SHRM). (s.f.). Cómo establecer un presupuesto de capacitación. Recuperado de https://www.shrm.org/resourcesandtools/tools-and-samples/toolkits/pages/howtosetatrainingbudget.aspx
Asociación para el Desarrollo Profesional de Recursos Humanos (HRCI). (s.f.). Cómo planear un presupuesto de capacitación. Recuperado de https://www.hrci.org/resources/hr-tools/how-to-plan-a-training-budget
Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina. (s.f.). Cómo planear un presupuesto de capacitación. Recuperado de https://www.gob.ar/trabajo/capacitacion/planificar-presupuesto
Universidad de California, Berkeley. (s.f.). Cómo planear un presupuesto de capacitación. Recuperado de https://hr.berkeley.edu/hr-network/training-development/how-plan-training-budget
Disponible en Amazon

Conoce más acerca del autor:
Ofrecemos cursos, talleres y certificaciones 100% en línea. Disponible en español e Inglés. Contáctanos para más información:
1 Comment
Leave a Comment
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
[…] Cómo planear un presupuesto de capacitación […]