
¿Se vive alguno en tu trabajo?
La discriminación tiene un impacto negativo en la productividad de las personas que son víctimas de ella. La discriminación puede tomar muchas formas y puede ser basada en una variedad de características, tales como raza, género, orientación sexual, religión, discapacidad, edad, y más. Algunos tipos comunes de discriminación incluyen:
Discriminación racial: Es la discriminación basada en la raza de una persona. Por ejemplo, un empleador podría no contratar a una persona por su raza o podría pagar a una persona menos por el mismo trabajo debido a su raza.
Discriminación de género: Es la discriminación basada en el género de una persona. Por ejemplo, una mujer podría ser rechazada para un trabajo debido a su género o podría ser pagada menos por el mismo trabajo que un hombre.
Discriminación por orientación sexual: Es la discriminación basada en la orientación sexual de una persona. Por ejemplo, una persona podría ser rechazada para un trabajo o ser tratada de manera desfavorable en el lugar de trabajo debido a su orientación sexual.
Discriminación religiosa: Es la discriminación basada en la religión de una persona. Por ejemplo, una persona podría ser rechazada para un trabajo o ser tratada de manera desfavorable en el lugar de trabajo debido a su religión.
Discriminación por discapacidad: Es la discriminación basada en la discapacidad de una persona. Por ejemplo, una persona con discapacidad podría ser rechazada para un trabajo o ser tratada de manera desfavorable en el lugar de trabajo debido a su discapacidad.
La discriminación puede tener un impacto negativo en la productividad de las personas que son víctimas de ella debido a la ansiedad y el estrés que puede causar. También puede llevar a una falta de motivación y de sentido de pertenencia en el lugar de trabajo.

Conoce más acerca del autor:
¿Sientes que tienes sobrecarga laboral y desconoces los síntomas? Te invitamos a escuchar el siguiente Podcast:
Referencias:
“Discriminación” (https://www.eeoc.gov/laws/types/discrimination.cfm) – Comisión de Derechos Civiles de los Estados Unidos
Conoce más artículos de interés
- Ofrecemos cursos, talleres y certificaciones 100% en línea. Disponible en español e Inglés. Contáctanos para más información: