
El favoritismo en el entorno laboral puede tener un impacto negativo en la cultura y el rendimiento de una empresa. Se refiere a la práctica de dar tratamiento preferente a ciertos empleados por razones personales o de amistad, en lugar de basarse en la meritocracia o en el desempeño laboral.
El favoritismo puede tener un efecto desmotivador en los empleados que no son favorecidos, ya que pueden sentir que no tienen las mismas oportunidades de progresar en la empresa. Esto puede llevar a la falta de productividad y a la baja del compromiso con la empresa. Además, el favoritismo puede crear una cultura de resentimiento y envidia entre los empleados, lo que puede afectar negativamente la calidad del trabajo y la armonía en el equipo.
Por otro lado, el favoritismo también puede tener un impacto negativo en la reputación de la empresa. Los empleados que sienten que no son tratados de manera justa pueden difundir esta información a otros y esto puede dañar la imagen de la empresa. Además, el favoritismo puede llevar a la discriminación indirecta, es decir, tratar a algunos empleados de manera diferente debido a su género, raza o edad. Esto puede aumentar el riesgo de demandas por discriminación y dañar aún más la reputación de la empresa.
A continuación algunas de las consecuencias del favoritismo:
El favoritismo en la empresa puede tener consecuencias negativas para la cultura y el rendimiento de la organización. A continuación, te presento cinco posibles consecuencias del favoritismo en la empresa:
Desmotivación y baja productividad.
Los empleados que sienten que no son tratados de manera justa o que no tienen las mismas oportunidades que otros pueden sentirse desmotivados y tener una baja productividad. Esto puede afectar negativamente el rendimiento de la empresa.
Envidia y resentimiento entre los empleados.
El favoritismo puede crear un ambiente de envidia y resentimiento entre los empleados, especialmente si se dan tratamientos diferentes a empleados que tienen las mismas calificaciones o habilidades. Esto puede afectar la armonía y el trabajo en equipo.
Falta de confianza en la dirección.
Los empleados que sienten que son tratados de manera injusta por parte de la dirección pueden perder confianza en la empresa y tener menos compromiso con ella. Esto puede afectar negativamente la lealtad y el compromiso de los empleados con la empresa.
Discriminación indirecta.
El favoritismo puede llevar a la discriminación indirecta, es decir, tratar a algunos empleados de manera diferente debido a su género, raza o edad. Esto puede aumentar el riesgo de demandas por discriminación y dañar la reputación de la empresa.
Desigualdades en el progreso y desarrollo profesional.
El favoritismo puede llevar a que algunos empleados reciban más atención y oportunidades de progreso y desarrollo profesional que otros, lo que puede generar desigualdades en el progreso y el éxito de los empleados en la empresa.
Para evitar el favoritismo en el entorno laboral, es importante que la empresa establezca políticas claras y estrictas y que se asegure de que se cumplan de manera consistente. También es importante fomentar la igualdad de oportunidades y promover la meritocracia en el lugar de trabajo.
Una herramienta que recomendamos en el instituto canadiense Emotional Paycheck es el E.F.C., el cual permite medir, administrar y regular la carga laboral en un equipo de colaboradores. Reduce el «burnout» y permite oportunidades de crecimiento para todos los miembros de un equipo.
Referencias:
Society for Human Resource Management. (2019). The negative effects of favoritism in the workplace. Recuperado de https://www.shrm.org/resourcesandtools/hr-topics/behavioral-competencies/global-and-cultural-effectiveness/pages/the-negative-effects-of-favoritism-in-the-workplace.aspx
Forbes. (2018). The impact of favoritism in the workplace. Recuperado de https://www.forbes.com/sites/forbesbusinesscouncil/2018/07/31/the-impact-of-favoritism-in-the-workplace/?sh=38b3f70b4b09
Te invitamos a visualizar el siguiente video:

Conoce más acerca del autor:
Ofrecemos cursos, talleres y certificaciones 100% en línea. Disponible en español e Inglés. Contáctanos para más información: