
El cortisol es una hormona que se produce naturalmente en el cuerpo y se libera en respuesta al estrés. El cortisol es necesario para la regulación de muchas funciones del cuerpo, como el metabolismo, la presión arterial y el sistema inmunológico. Sin embargo, tener niveles altos de cortisol en el cuerpo durante períodos prolongados de tiempo puede tener consecuencias negativas para la salud.
Aquí hay algunas de las consecuencias de tener alto cortisol en el cuerpo:
Aumento de peso: El cortisol puede afectar el metabolismo y promover el almacenamiento de grasa en el abdomen. Los niveles altos de cortisol también pueden afectar el apetito y pueden hacer que las personas coman más de lo que necesitan. Esto puede llevar a un aumento de peso y el riesgo de obesidad.
Problemas de sueño: El cortisol puede afectar el patrón de sueño y puede hacer que sea más difícil conciliar el sueño o mantenerse dormido. Los niveles altos de cortisol también pueden llevar a la fatiga y la somnolencia durante el día.
Problemas de salud mental: El cortisol es una hormona del estrés y los niveles altos de cortisol pueden aumentar la ansiedad y la depresión. Además, el cortisol puede afectar la memoria y la concentración, lo que puede dificultar la realización de tareas y la toma de decisiones.
Problemas de salud física: Los niveles altos de cortisol también pueden tener un impacto negativo en la salud física. Pueden aumentar el riesgo de problemas cardiovasculares, diabetes y enfermedades del sistema inmunológico.
En resumen
Tener niveles altos de cortisol en el cuerpo durante períodos prolongados de tiempo puede tener una serie de consecuencias negativas para la salud, incluyendo aumento de peso, problemas de sueño, problemas de salud mental y problemas de salud física. Es importante tener en cuenta que el estrés es una parte normal de la vida y que el cortisol es una hormona necesaria para la regulación de muchas funciones del cuerpo. Sin embargo, es importante encontrar maneras de manejar el estrés y mantener los niveles de cortisol en un rango saludable.
Referencias:
Mayo Clinic. (2021). Cortisol. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/cortisol/art-20046071
Universidad de Harvard. (s.f.). Estrés y cortisol. Recuperado de https://www.health.harvard.edu/anatomy/stress-and-cortisol
Más artículos de interés en los siguientes links:
¿Conoces la nomofobia? Te invitamos a ver el siguiente video:

Conoce más acerca del autor:
Ofrecemos cursos, talleres y certificaciones 100% en línea. Disponible en español e Inglés. Contáctanos para más información: