
La depresión – ¿La conoces?
La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por la presencia de síntomas como tristeza profunda, pérdida de interés o placer en las actividades cotidianas, fatiga, cambios de apetito y sueño, dificultad para concentrarse, sentimientos de inutilidad o culpa y pensamientos de muerte o suicidio.
A nivel mundial, la depresión es una de las enfermedades mentales más comunes y afecta aproximadamente a 264 millones de personas. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la depresión es la principal causa de discapacidad en todo el mundo y es responsable de una gran cantidad de años de vida perdidos debido a la muerte o discapacidad.
El proceso depresivo puede iniciarse por diversos factores, como el estrés, el trauma, la pérdida de un ser querido, el abuso de sustancias o enfermedades médicas. La depresión también puede ser un trastorno genético, es decir, puede ser hereditario y estar presente en familias.
Los síntomas de la depresión pueden variar de persona en persona y pueden presentarse de manera leve, moderada o grave. La depresión leve puede mejorar por sí sola, pero la depresión moderada o grave suele requerir tratamiento médico. Los tratamientos más comunes para la depresión incluyen medicamentos antidepresivos y terapia cognitivo-conductual.
¿Cómo reconocer a un compañero de trabajo que pudiera padecer de depresión? Aquí te presentamos cinco síntomas o comportamientos típicos de alguien depresivo. Son solo una guía y es un profesional quien debe dictaminar el padecimiento.
Cambios en el rendimiento laboral: Un compañero de trabajo que sufre depresión puede tener dificultad para concentrarse, tomar decisiones o completar tareas a tiempo. Puede haber una disminución en la calidad o cantidad del trabajo.
Cambios en el comportamiento o el estado de ánimo: Un compañero de trabajo que sufre depresión puede mostrar un cambio en su comportamiento o en su estado de ánimo. Puede estar más retraído o menos participativo en actividades grupales, o puede mostrar un cambio en su personalidad, como una mayor irritabilidad o tristeza.
Cambios en el patrón de sueño o el apetito: Un compañero de trabajo que sufre depresión puede tener cambios en su patrón de sueño, como dormir demasiado o demasiado poco, o tener dificultad para conciliar el sueño. También puede haber cambios en el apetito, como un aumento o una disminución del mismo.
Falta de energía o fatiga: Un compañero de trabajo que sufre depresión puede sentirse cansado o sin energía, incluso después de descansar adecuadamente. Puede tener dificultad para realizar actividades que antes disfrutaba o puede sentirse agotado con facilidad.
Pensamientos negativos o de suicidio: Un compañero de trabajo que sufre depresión puede tener pensamientos negativos sobre sí mismo, su vida o su futuro. También puede tener pensamientos de suicidio o hablar sobre el mismo. Es importante tomar estos pensamientos en serio y buscar ayuda inmediata.
En conclusión
La depresión es una enfermedad mental muy común a nivel mundial que puede afectar a personas de todas las edades y de todas las culturas. Los síntomas de la depresión pueden variar y pueden ser leves, moderados o graves. El tratamiento de la depresión incluye medicamentos antidepresivos y terapia cognitivo-conductual.
Referencias:
World Health Organization. (2020). Depression. Recuperado de https://www.who.int/news-room/fact-sheets/detail/depression
World Health Organization. (2017). Depression and other common mental disorders: global health estimates. Recuperado de https://www.who.int/mental_health/management/depression/prevalence_global_health_estimates/en/

Conoce un poco del autor:
- Ofrecemos cursos, talleres y certificaciones 100% en línea. Disponible en español e Inglés. Contáctanos para más información: