9 de cada 10 profesionales de la generación Millennial tienen una expectativa de cambio de empleo en los próximos 3 años, además un 80% de ellos se encuentra activamente buscando una mejor opción laboral. Ambos datos son resultados de un estudio realizado por empresas internacionales como Quantics y Gallup, las cuales dejan en claro el entorno retador y demandante que viven las empresas hoy en día.
Con la participación de más de 60 líderes de 16 empresas de distintas industrias se ha llevado a cabo la primer edición mexicana de la certificación como embajadores del Salario Emocional, la cuál lleva como misión la de promover un entorno mucho más atractivo para las nuevas generaciones.
Con un enfoque pragmático sobre un tema naturalmente “romántico”, el Instituto Emotional Paycheck®, basado en Canadá, propone un sistema para instalar un salario emocional mucho más atractivo sin apenas invertir algunos pesos.
Dinámicas interactivas, ejercicios prácticos y vivenciales, ejemplos de la vida real y tecnología de punta en modelos de aprendizaje se combinan para ofrecer una certificación semi-presencial que se ha llevado con éxito en diversos países de América y Europa.
¿Deseas implementar un modelo de Salario Emocional en tu empresa?, ¿Te gustaría formarte como entrenador y llevar el modelo de Salario Emocional a tu empresa o ciudad?, Contáctanos.