¿Qué es la oxitocina y que rol juega en el Pago Emocional?
Tal vez te has preguntado el porqué te enamoras, porqué es que súbitamente es que enfocas interés solamente en una persona generando esa sensación a la que llamamos amor. Pues bien, una parte importante de este proceso es generado por la oxitocina, a tal grado que algunos científicos le llaman, la hormona de la monogamia. ¿Tengo tu atención ahora?
Este artículo forma parte de una serie denominada los 4 fantásticos de la felicidad en el trabajo y el pago emocional, si deseas conocer los otros 3 sugerimos dar clic en suscribirse.
Pues bien, la oxitocina es un neuro-péptido que se genera en el sistema nervioso central, específicamente en el hipotálamo y estimula el centro de recompensa del cerebro, reforzando aquellas actividades o hábitos que la producen. ¿pero cómo podemos incentivar la oxitocina en nuestro ambiente laboral?
Pues bien, esta hormona no solo está vinculada al amor de pareja, sino también al amor parental (padre-hijo) estimulando la receptividad que el padre tienen para juguetear con su hijo, también está vinculada al aprendizaje de personas con autismo, mismos que han presentado mejoras al variar las cantidades de esta hormona. Es decir, que la oxitocina es una hormona fundamental en el amor, incluso cuando hablamos de generar amor a lo que se hace.
Algunas de las formas en que podemos incrementar la cantidad de oxitocina en nuestro organismo son tan sencillas que parecerán magia.
Meditar: En un mundo en el que se vive siendo esclavo del reloj, el tomar un minuto para meditar puede arrojar grandes beneficios, fomentar la meditación, las pausas para pensar y reflexionar sobre lo que se tiene, son excelentes herramientas en el mundo laboral.
Ser generoso: A menudo la personas que expresan depresión y ansiedad también reportan haber perdido el sentido de su vida, el propósito que tienen sus días, esto puede ser modificado de forma sencilla si logramos hacer una pausa para tener un acto de gentileza, de bondad, de apoyo para con otro ser vivo. Esto es especialmente importante si consideramos que muchos de estos actos pudieran estar vinculados dentro de nuestra misma empresa. Hacer una pausa para ser generoso inmediatamente agrega un sentido a las actividades y facilita el acceso a la oxitocina.
Dar un abrazo: Sin duda alguna este tema es algo delicado y debe ser abordado de acuerdo a los reglamentos de los departamentos de recursos humanos en cada organización, sin embargo debemos considerar que el contacto físico es importante para poder generar la oxitocina, en esos momentos en los que requerimos de apoyo, ¡Nada mejor que un abrazo!
Como lo sabemos en el Instituto Emotional Paycheck, la oxitocina es una hormona indispensable para generar amor al trabajo y a lo que hacemos, facilitemos el acceso que damos a nuestros colaboradores a la misma, tal vez después de leer este artículo no te suene tan descabellada la idea de generar un espacio de meditación después de la comida o al iniciar la semana, promover los programas de responsabilidad social o bien permitir alguna actividad de “Abrazos gratis” ¡Piénsalo!
Si deseas capacitar a tus líderes como Embajadores del Emotional Paycheck y comenzar a aumentar el pago emocional de tus colaboradores en la empresa, solo tienes que contactarnos, tenemos programas online y presenciales.