El rol de la serotonina en el pago emocional
Seguimos con nuestra serie de los 4 fantásticos del pago Emocional, hemos hablado ya de la Dopamina, la Oxitocina y Las Endorfinas, el turno es ahora de la Serotonina. ¡Comenzamos!
El nombre científico de la serotonina es 5-hidroxitriptamina o 5-HT y se encuentra principalmente en el cerebro, los intestinos y las plaquetas de la sangre.
La serotonina se crea mediante un proceso de conversión bioquímica que combina triptófano, un componente de las proteínas, con triptófano hidroxilasa, un reactor químico y juntos, forman 5-hidroxitriptamina (5-HT) o serotonina.
¿Para qué sirve la serotonina?
La serotonina es utilizada para transmitir mensajes entre las células nerviosas, de acuerdo a investigaciones esta se activa para contraer músculos lisos y como seguramente ya lo imaginas, contribuye al bienestar y la felicidad. Además, funciona como precursor de la melatonina, ayuda a regular los ciclos de sueño-vigilia del cuerpo, también denominado “reloj interno” o “reloj biológico”
Durante años se ha vinculado a la serotonina con el apetito, las emociones, así como en las funciones motoras, cognitivas y autonómicas. Sin embargo, no se sabe exactamente si la serotonina los afecta directamente o si tiene un papel general en la coordinación del sistema nervioso. Lo que si se sabe es que esta juega un papel clave para lograr equilibrar el estado de ánimo. Los niveles bajos de serotonina se han relacionado con la depresión.
Parece existir un vínculo bastante fuerte entre los niveles de serotonina y la depresión. Los medicamentos que son utilizados para alterar los niveles de serotonina se utilizan para tratar la depresión, las náuseas y la migraña, y pueden tener un papel en el control del peso y el mal de Parkinson.
¿Cómo puedo estimularla?
Así es, tú puedes estimular la serotonina de manera natural y a pesar de que cada ser humano es diferente, existen algunas actividades que parecen ser comunes entre todos los individuos para incrementar la serotonina en el cuerpo.
Es labor del Embajador del Emotional Paycheck la de promover las actividades y condiciones que incrementen de forma natural la serotonina en el cuerpo, a continuación se brindan algunas ideas para esto.
Existen cuatro formas principales de afectar los niveles de serotonina en el cuerpo, la cantidad y exposición a la luz, el ejercicio, la dieta y la inducción del estado de ánimo.
- Tratamiento de luz: Ya es utilizado como tratamiento para el trastorno afectivo estacional (SAD, por sus siglas en inglés). Algunos estudios han sugerido que también se puede usar para tratar la depresión. La exposición a la luz de manera adecuada y natural es fundamental para que los niveles de serotonina se mantengan en niveles saludables, es importante conservar espacios bien iluminados, permitir la exposición de las personas a la luz natural durante los descansos y promover una cultura del descanso en plena oscuridad.
- De forma natural podemos inducir niveles saludables de serotonina de las siguientes formas:
- Evitar el uso de teléfonos a la hora de dormir
- Exponerse saludablemente al sol o luz de día
- Dormir en habitaciones oscuras o con poca iluminación
- Promover espacios bien iluminados durante tiempos de vigilia
- Promover los ciclos saludables de sueño (6-8 horas de forma continua diariamente) preferentemente durante la noche.
- Este será un reto para las empresas con turnos nocturnos.
- Ejercicio: El ejercicio tiene un efecto antidepresivo y algunas investigaciones han sugerido que puede aumentar la función de la serotonina en el cerebro. Algunas ideas para incrementar los niveles de serotonina por medio del ejercicio son:
- Promover las pausas activas en el trabajo
- Promover el ejercicio en horas de esparcimiento
- Clubes deportivos, Equipos, Hobbies activos
- En algunas empresas pueden promoverse membresías en gimnasios e incluso carreras familiares para promover el ejercicio
- Dieta: Los alimentos que tienen niveles más altos de triptófanos podrían estar relacionados con un mejor estado de ánimo y conocimiento, posiblemente debido a un aumento de los niveles de serotonina. A pesar de que la serotonina se puede conseguir como suplemento, no es recomendable hacerlo sin la supervisión de un médico.
- De forma natural podemos inducir niveles saludables de serotonina de las siguientes formas:
Algunos alimentos que incrementan la serotonina de manera natural son:
- Plátano
- Queso
- Pavo
- Huevos
- Productos de soja
- Salmón
Esta de sobra mencionar la importancia de la promoción de una dieta balanceada en el Pago Emocional, es importante apoyarnos de un nutriólogo que nos ayude a generar el menú adecuado para nuestros colaboradores de acuerdo al nivel de demanda física y emocional que se requiere en la empresa. El Pago Emocional es una labora interdisciplinaria y requiere del aporte de diversas especialidades, el departamento de Recursos Humanos deberá trabajar con Medicina del trabajo en este caso.
- Inducción del estado de ánimo: Las alteraciones en el pensamiento, ya sea a través de la psicoterapia o la autoinducción, podrían aumentar los niveles de serotonina si la interacción entre la síntesis de serotonina y el estado de ánimo es una relación bidireccional.
Es importante que el Embajador del Emotional Paycheck que se ha certificado con el instituto conozca el rol de estos 4 fantásticos de la felicidad para poder argumentar eficientemente acerca de la implementación de programas de pago emocional y psicología positiva en la empresa.
Algunos ejercicios que sirven para incrementar de forma natural los niveles de serotonina y que explicamos a detalle en la certificación del Emotional Paycheck son:
- Visualizaciones
- Espacios de meditación
- Reforzamiento por medio de dinámicas de psicología positiva
- La botella del agradecimiento (Ejercicio de Psicología positiva)
- El V.E.S.O. (técnica de reconocimiento)
- La carta de auto-compasión (Ejercicio personal)
- Entre muchos otros.
La serotonina en general se refleja en el estado de ánimo de las personas y cuando los niveles de serotonina no son adecuados se puede percibir con:
- Mala memoria
- Bajo estado de ánimo
- Antojo de alimentos dulces o ricos en almidón
- Dificultad para dormir
- Baja autoestima
- Ansiedad
- Agresión
Estoy seguro que coincidiremos en que ninguno de estos síntomas negativos es deseable en el entorno laboral.
Este artículo cierra el ciclo de los 4 fantásticos de la Felicidad en el Trabajo y el Pago Emocional, te invitamos a conocer más sobre nuestra certificación. Si deseas conocer más sobre como incrementar el pago emocional en las empresas solamente debes dar clic en https://www.emotionalpaycheck.com o dejarnos un mensaje en este artículo.