
En este artículo, hablaremos sobre las recomendaciones para mediar en un conflicto en la oficina y describiremos el paso a paso de la metodología más aceptada para la mediación de conflictos. Los conflictos en el lugar de trabajo son una realidad común y pueden tener un impacto negativo en la productividad, el rendimiento y el ambiente de trabajo. Sin embargo, con la mediación adecuada, es posible resolver los conflictos de manera efectiva y evitar que se conviertan en problemas más grandes.
La metodología más aceptada para la mediación de conflictos incluye los siguientes pasos:
Preparación: Antes de comenzar el proceso de mediación, es importante preparar a los participantes y establecer un ambiente de confianza y respeto.
Identificación del problema: Es importante que todos los participantes comprendan la naturaleza del conflicto y los intereses en juego.
Generación de opciones: Los participantes deben trabajar juntos para generar opciones de solución al conflicto.
Evaluación de opciones: Los participantes deben evaluar las opciones generadas y decidir cuál es la mejor solución.
Acuerdo: Una vez que se ha llegado a un acuerdo, es importante que se redacte un documento que refleje los términos del acuerdo y que sea firmado por todos los participantes.
Seguimiento: Es importante seguir de cerca el acuerdo para asegurar que se cumpla de manera adecuada.
En resumen
La mediación de conflictos es un proceso efectivo para resolver los conflictos en la oficina. Al seguir la metodología mencionada, es posible preparar a los participantes, identificar el problema, generar opciones de solución, evaluar las opciones y llegar a un acuerdo. Con la mediación adecuada, es posible resolver los conflictos de manera efectiva y mejorar el ambiente de trabajo.
La mediación efectiva es un elemento importante del bienestar en la empresa y el embajador del salario emocional debe conocer las metodologías básicas para mediar un conflicto.
Referencias:
Asociación de Mediación y Resolución de Conflictos. (s.f.). Cómo mediar un conflicto. Recuperado de https://www.mediation.org/es/mediation/how-to-mediate/
Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. (s.f.). Mediación laboral. Recuperado de https://www.gob.es/dgs/tramites/es/tramites/mediacion-laboral.html
¿Conoces el elemento que puede dañar tu salario emocional? Te invitamos a descubrirlo en el siguiente video:

Conoce más acerca del autor:
Ofrecemos cursos, talleres y certificaciones 100% en línea. Disponible en español e Inglés. Contáctanos para más información: