Cuando hablamos de Salario Emocional, felicidad en el Trabajo y Compensación Emocional, mucho se habla de las diversas generaciones que habitan en el entorno laboral, Millennials, Centennials, Generación X y los ya mayores Baby-Boomers.
Lo mismo se habla de sus motivaciones, sus estilos de trabajo y sobre todo del impacto que estás diferencias hacen en el entorno laboral actual.
Este constante bombardeo de información lleva a que muchos profesionales comiencen a juzgar a priori a sus compañeros de trabajo por el simple hecho de conocer su edad.
Si tienes más de 40 automáticamente serán Generación X o cual te lleva a ser un adicto al trabajo o bien si tienes menos de 30 eres un Millennial que no va a permanecer en el empleo por mucho tiempo, estereotipos que si no son bien cuidados podrían terminar por hacer mas mal que bien.
¿Has notado que no siempre coincide la edad con la forma de pensar de una persona?, ¿Te has sorprendido porque una persona mayor piensa como Millennial?, En el año 2012, el Dr. Jaime Leal introduce el concepto Migrante Generacional, el cual nos permite evitar ese estereotipo que hemos mencionado previamente.
Los seres humanos no estamos obligados a pensar de la misma forma que nuestra generación y si aún así lo hiciéramos, no estaríamos obligados a seguir pensando de la misma manera, es decir, podríamos cambiar nuestras ideas, motivaciones y estilos de pensamiento, es por ello que encontramos casos como los mencionados anteriormente donde una persona tiene la edad de una generación pero muestra motivaciones y estilos de pensamiento diferentes a la misma.
¿Reconoces a algunos Migrantes Generacionales?, ¿Te gustaría convertirte en uno?, te invitamos a que conozcas más acerca de nuestras certificaciones, cursos y talleres de Salario Emocional, contamos con eventos online y presenciales, certificaciones en diversos países de América y constantemente estamos desarrollando nuevos entrenadores para seguir en la búsqueda de nuestra misión: -Un Embajador del Salario Emocional en cada líder-