
cuando no me dejas desconectarme ni un solo día
¿Te tuviste que conectar a tu trabajo el fin de semana? ¿Hace cuanto tiempo que NO tienes un día completo de descanso y desconexión digital?
Hace algunos años el reto de las empresas era mantener conectados a sus colaboradores, para esto se utiliza la tecnología en forma de localizadores, teléfonos inteligentes y conexiones inalámbricas, sin embargo esto se ha llevado a un nivel tal que, hoy en día, la ventaja competitiva de las empresas no se encuentra en la conexión, sino en la desconexión. ¡Te explico!
El cerebro humano trabaja de forma inversa al teléfono o computador portatil ¿En que sentido? Mientras el teléfono o el computador se carga cuando lo mantenemos conectado a una fuente de energía, el cerebro solo se carga cuando se desconecta de la fuente de estrés. ¡Así es!
Si no provees a tus colaboradores de espacios de desconexión digital, si les sigues bombardeando con pendientes y mensajes durante sus días de descanso, si hablan más contigo que con sus seres queridos en casa, lo más probable es que tu colaborador sufra de altos niveles de estrés que incrementar el riesgo de enfermedades mentales. (ansiedad, depresión, fatiga crónica, ataques de pánico, entre otros)
La cultura laboral es mucho más que tratarles bien, también se trata de no estar tratándoles todo el tiempo. Permite que te extrañen, DESCONECTALOS y permite que se recarguen y para ello algunas ideas.
–No más reuniones de trabajo cerca de la hora de salida
-No más mensajes el Domingo por la tarde
-No más recordatorios de las tareas de la próxima semana durante los días de descanso
-Implementa un filtro apra saber cuando es necesario contactar a un colaborador en sus días de descanso y cuando el problema puede esperar. -NO TODO ES UNA URGENCIA-
-Si estás aburrido en casa en un día de descanso y deseas trabajar, recuerda que tus colaboradores pueden estar descansando u ocupados en sus labores personales. Así que no envíes los correos, prográmalos para ser enviados el lunes por la mañana.
Desconectar a tus colaboradores digitalmente les permite una mejor salud mental y un mejor rendimiento en la empresa.
Si deseas conocer más y mejores prácticas para incrementar el salario emocional, te invito a que te inscribas a la certificación del Emotional Paycheck Institute of Canada (Salario Emocional)