Comencemos por comprender que la dopamina es un mensajero químico que forma parte de nuestro sistema nervioso central, también conocido como cerebro, es un mensajero químico muy importante para la felicidad y forma parte de nuestra serie denominada, los cuatro fantásticos del pago emocional en nuestro cerebro.
Los mensajeros químicos que analizaremos, los cuatro fantásticos de la felicidad en esta serie de artículos son: la oxitocina, la serotonina, la endorfina y por supuesto nuestro invitado de hoy, la dopamina; Entre las funciones más importantes de la dopamina se encuentran el incremento de la frecuencia y presión cardíaca, la regulación del sueño, la capacidad de concentración y enfoque de atención y por supuesto la actividad motora, sin duda alguna todas ellas funciones vitales al realizar nuestro trabajo. En el lóbulo frontal de nuestro cerebro se regulan funciones como la memoria y se filtran las respuestas ante estímulos externos (tolerancia y etiqueta), por lo que la región prefrontal es sumamente importante para mejorar nuestro sentido del humor y habilidades blandas (soft-skills), habilidades cada vez más importantes para el éxito de una organización.
De alguna forma la dopamina se sitúa como un centro de placer, esto debido a que regular la motivación y el deseo, favoreciendo la repetición de ciertas conductas, es decir, tendemos a repetir aquellas actividades que nos brindan dopamina, por lo que es un químico importante en la generación de hábitos. Imagina por un momento aquellas actividades que realizas debido a que existe un estimulo positivo que recibes al hacerlas, aquellas actividades que producen reconocimiento del grupo o del jefe inmediato, aquellas que brindan una sonrisa a la cara del cliente y aquellas que te traen beneficios económicos.
Esta vinculación de la dopamina con los estímulos de placer ocasiona una correlación con el aprendizaje, es decir, aquellos individuos que estén expuestos a dopamina tenderán a presentar un mayor porcentaje de aprendizaje, especialmente cuando estos estímulos son inesperados; de acuerdo a un estudio realizado por la Universitaet Tubingen es por ello importante que como líderes del Emotional Paycheck (Pago Emocional®) debemos diversificar los estimulos que brindamos a nuestros colaboradores, cualquier estímulo que se repite en el tiempo, tiende a perder su impacto en la generación de dopamina y por ello produce menos placer.
Un ejemplo de esta situación es el caso “Viernes de Tacos” que explicamos con detenimiento en la certificación como Embajadores del Emotional Paycheck, en el cuál los colaboradores de una empresa recibieron una nueva prestación que tenía como fin incrementar el Pago Emocional pero que cuando esta prestación perduró en el tiempo, terminó por perder su efecto e incluso convertirse en una obligación que la empresa “tenía” que cumplir. Un ejemplo más de una buena intención mal comunicada que termina por dañar el Emotional Paycheck en la empresa.
Por si todo esto fuese poco, la dopamina mejora los cálculos matemáticos simples, mejora el funcionamiento de las neuronas encargadas de dichos procesos.
Algunos estudios realizados por la Universidad de Berlín, reportan que la dopamina está también vinculada a la personalidad y comportamiento, la creatividad, la confianza en la toma de decisiones y el sobre peso, todos ellos aspectos importantes en el mundo laboral moderno.
Ya sabemos sobre el impacto y la importancia de la Dopamina en el mundo laboral, pero ¿Cómo podemos obtener la cantidad correcta de Dopamina?
Descansar mejor: Si estás pensando que trabajar más te hará más feliz, piénsalo dos veces, descansar adecuadamente te vuelve mucho más eficiente. La cantidad de descanso necesaria para producir la cantidad correcta de Dopamina varía con respecto a cada persona, sin embargo podemos asumir que entre 7 y 8 horas de sueño son necesarias para poder producir la correcta cantidad de dopamina. ¿Deseas tener mejor Emotional Paycheck?, ¡Duerme mejor!

Certificación Emotional Paycheck®
Come mejor: La abuela estaba en lo correcto, una dieta rica en antioxidantes puede mejorar los niveles de dopamina, una dieta rica en kiwi, fresas, toronja, brócoli, zanahoria y frutos secos, te ayudará a mantener un nivel adecuado de este químico, también el aguacate, plátano y una moderada cantidad de lácteos. La abuela tenía razón, ¡Nadie trabaja bien con el estómago vacío!
Reconocer mejor: El intercambio de estímulos positivos inesperados resulta en un balance adecuado de dopamina, desenvolverse en una cultura de reconocimiento en la cual los estímulos se encuentren ocasionalmente de manera cotidiana. Este aspecto es labor de un embajador del Emotional Paycheck el cual sabe balancear los estímulos en la empresa de tal forma que se mantengan en el tiempo sin perder su efectividad. ¡Certifícate como Embajador del Emotional Paycheck!
Hacer ejercicio: Sin duda alguna el hacer ejercicio nos ayuda a liberar estrés y a balancear los niveles de dopamina en nuestro cuerpo. ¡Camina un poco!, ¡Sube escaleras en lugar del ascensor!, cada cuerpo es diferente y ejercicio puede significar simplemente levantarse de la silla y hacer estiramientos o bien correr un maratón de ultra-distancia. ¡Consulta a tu médico previo a cualquier cambio de rutina!
Ahora ya lo sabes, los niveles del primero de los 4 fantásticos de la felicidad en el trabajo y el Emotional Paycheck puede ser equilibrado por medio de acciones sencillas que arrojan grandes beneficios.
Si deseas conocer más sobre cómo certificar a tus líderes como Embajadores del Emotional Paycheck y que comiencen a entregar un mejor Pago Emocional a sus colaboradores sin afectar el presupuesto, solo tienes que contactarnos, tenemos certificaciones disponibles en México, Canadá, Estados Unidos, Guatemala, Puerto Rico, España, Colombia, Ecuador y la lista sigue creciendo.
Da clic en compartir y recibe los siguientes 3 fantásticos de esta serie.