Cómo ya lo hemos mencionado en otros artículos, este es el segundo de una serie de 4 artículos dedicados a los 4 elementos básicos para la felicidad en nuestro cerebro, la serie se titula “Los 4 fantásticos” y en este caso hablaremos de la endorfina.
Las endorfinas son un tipo de neuropéptido endógeno y antes de que cierres este artículo pensando que es muy técnico, eso solo significa que son producidas por el mismo organismo, es decir, que las endorfinas no se adquieren del exterior sino que se producen en el sistema nervioso a raíz de estímulos en distintas partes del cerebro.
Otro nombre que tienen estas sustancias es el de “opiáceos endógenos” y si el nombre te suena familiar es porque se refiere al mismo efecto que producen los enervantes derivados del opio como la heorina, morfina y la famosa cannabis (marihuana) , mismos que alteran la generación de endorfinas en nuestro cerebro.
Así como los opiáceos, estas opiáceas endógenas (producidas por nuestro cuerpo) no producen una señal por si mismas sino que estimulan algunas zonas del cerebro que las producen modulando y alterando la sensibilidad neuronal a ciertas sustancias.
Son las moléculas de la felicidad
A las endorfinas se les conoce como las hormonas de la felicidad y esto se debe a que su función está estrechamente vinculada al placer, induciendo una sensación de bienestar y calma que es interpretada como felicidad, lo cual nos lleva a que el organismo lo perciba como una recompensa fomentando la repetición del acto que la genera, es por eso que las endorfinas pueden generar hábitos adictivos.
Por si esto fuese poco, las endorfinas tienen un efecto analgésico tanto físico como emocional por lo que las sensaciones de dolor disminuyen radicalmente cuando estas se generan.
Antes de que pienses que las opiáceas externas (heroína, morfina y cannabis) son una buena opción, te invitamos a que sigas leyendo, ya que existen formas en que puedes generar una versión mucho más saludable, placentera, segura y económica de endorfinas en tu organismo.
Cómo generar más endorfinas
Reír: tiene razón aquél dicho que dice que reír es la medicina del alma, y no solo del alma sino también del cuerpo. Reír trae grandes beneficios que han sido capitalizados por diversas corrientes de medicina alternativa como la Yoga de la risa® y la Risoterapia® las cuales nos invitan a experimentar la risa como parte de una filosofía para la felicidad.
Tal vez ahora tendrás unas perspectiva diferente de ese compañero chistoso que nos hace reír mientras trabajamos, una razón más para permitir y facilitar la risa como parte del entorno laboral, ya que de acuerdo a investigaciones, las endorfinas facilitan el aprendizaje y la atención.
Cumplir un objetivo: conseguir algo que se anhela produce endorfinas, esa satisfacción y sensación de bienestar y calma después de haber conseguido una meta, es por ello importante que como embajador del Emotional Paycheck prepares un buen objetivo y comuniques eficientemente el logro del mismo. Esto permite que todos compartan las endorfinas del logro. Así que ya lo sabes, ¡Comunica los logros del equipo!
Ejercicio Físico: Los ejercicios cardiovasculares o ejercicios aeróbicos, producen un incremento en la producción de endorfinas, por ello las pausas activas, los ejercicios de estiramiento y la promoción de planes de ejercicio en tu empresa son fundamentales para facilitar la generación de endorfinas.
Círculos virtuosos
En ocasiones pensamos en momentos de felicidad como grandes logros o metas que han sido alcanzados por el equipo con un impacto monumental en el mundo, sin embargo, cuando hablamos de felicidad nos referimos también a esos pequeños momentos que ya están presentes en nuestras vidas y los que solo debemos prestar un poco más de atención para poder disfrutarlos y permitir la producción de endorfinas. Es por ello importante que practiquemos el agradecimiento como filosofía. ¡Agradece por las cosas más pequeñas y las grandes llegarán solas!
Para considerar: como lo explicamos en repetidas ocasiones durante nuestras certificaciones de pago emocional, los estímulos generados por las endorfinas a pesar de ser endógenos y no producir un enganche como con sus pares externos (heroína, morfina y cannabis) pueden generar cierta búsqueda constante de los estímulos por parte de los colaboradores, por ello es que en la certificación como Embajador del Emotional Paycheck mostramos como diseñar prestaciones, beneficios y estímulos que permitan a los colaboradores encontrar un balance saludable en los 4 fantásticos de la felicidad.
Si deseas más información sobre como incrementar la felicidad en tu empresa y otorgar un mejor pago emocional a tus colaboradores, te invitamos a contactarnos.