
El cortisol es una hormona que se produce naturalmente en el cuerpo y se libera en respuesta al estrés. Aunque es necesario para la regulación de muchas funciones del cuerpo, tener niveles altos de cortisol durante períodos prolongados de tiempo puede tener consecuencias negativas para la salud, como el aumento de peso, problemas de sueño, problemas de salud mental y problemas de salud física.
Aquí hay tres técnicas y ejercicios que pueden ayudar a reducir los niveles de cortisol en nuestro cuerpo:
Meditación: La meditación es una técnica de relajación que puede ayudar a reducir el estrés y los niveles de cortisol. Puede ser tan simple como sentarse cómodamente en un lugar tranquilo y concentrarse en la respiración durante unos minutos al día. La meditación puede ayudar a calmar la mente y el cuerpo y puede ser una excelente manera de reducir el cortisol.
Ejercicio: El ejercicio regular puede ser una excelente manera de reducir el cortisol y el estrés. Puede ser cualquier tipo de actividad física que te guste, como caminar, correr, hacer ejercicios en el gimnasio o incluso bailar. El ejercicio regular puede ayudar a reducir el estrés y mejorar la salud en general.
Alimentación saludable: La alimentación saludable también puede ayudar a reducir el cortisol y el estrés. Evita los alimentos procesados y el azúcar y en su lugar elige alimentos ricos en nutrientes como frutas, verduras, proteínas y grasas saludables. Además, trata de evitar el alcohol y el café en exceso, ya que pueden aumentar los niveles de cortisol.
En resumen
La meditación, el ejercicio y la alimentación saludable son tres técnicas y ejercicios que pueden ayudar a reducir el cortisol y el estrés en nuestro cuerpo. Estas técnicas pueden ser beneficiosas tanto para la salud mental como para la salud física y pueden ayudar a mantener los niveles de cortisol en un rango saludable.
Referencias:
Universidad de Harvard. (s.f.). Estrés y cortisol. Recuperado de https://www.health.harvard.edu/anatomy/stress-and-cortisol
Mayo Clinic. (2021). Cortisol. Recuperado de https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/high-blood-pressure/in-depth/cortisol/art-20046071
Universidad de Stanford. (s.f.). Cómo reducir el estrés y el cortisol. Recuperado de https://med.stanford.edu/content/dam/sm/stanfordmedicineorg/documents/patient-care/wellness/Cortisol.pdf
¿Quieres conocer algunos síntomas de la sobrecarga laboral? Te invitamos a escuchar el siguiente Podcast:

Conoce más acerca del autor:
Ofrecemos cursos, talleres y certificaciones 100% en línea. Disponible en español e Inglés. Contáctanos para más información: