Impacto positivo en la vida de los alumnos
Su esfuerzo y dedicación brillan con luz propia.
Formación en Autoliderazgo y Bienestar Organizacional
GRUPO A - 2025
ALMA BARRUTIETA S.
GERENTE GENERAL, GIRO: HIDROCARBUROS
Líder de Proyectos en Construcción de Estaciones de Servicio
Auditor SASISOPA
Procura de 20 estaciones de servicio.
Coordinación de capacitación del Sector
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Incrementar nivel de Engagement
Reducir porcentaje de Rotación
Certificación Internacional
GRUPO A - 2025
Lcda. Carolina Schwank Tobías
Consultora en Coaching, Entrenador en Neurociencias, Neurogestión y Neuroliderazgo, Programación Neurolingüística, Mindfullness Aliada Comercial de Guatemala del Instituto Braidot de Formación – IBF Brain Trainer, Entrenador en Neurociencia para Entrenadores Neurogestión/Neuroliderazgo Entrenador Profesional Certificado ICF (PCC) Diplomado en Tanatología, Logoterapia y Análisis Existencial Conferenciante Nacional e Internacional Diplomada en Meditación Mindfulness Coach de Equipo, Vida, Ejecutivo y Salud PNL, Maestría en Recursos Humanos MindSonar profesional Coautora Libros: Neurocoaching-Desde Adentro y Mujeres 4.0
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
OBJETIVO: Mantener un inventario óptimo para minimizar el costo de faltantes.
DOLOR DE LA EMRPESA: Faltante en inventario por malos ingresos de error humano, por entrega del proveedor y procesos administrativos.
Disminuir horas extra.
Rosa M. Abelino García
Especialista en Talento Humano
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Disminuir la rotación de personal a través del salario emocional
GRUPO C - 2024
Judelin Batista Montesino – República Dominicana
Profesional de psicología industrial, experta en estructura salarial. Consultora en Gestión de Talento Humano
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Aumentar el indicador de satisfacción laboral, mediante la implementación de estrategias y programas de bienestar laboral.
Lilian Monterroso De Estrada – Guatemala
Gte. de Recursos Humanos, para Guatemala y El Salvador.
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Mejorar la comunicación y el relacionamiento al interior de los equipos, mejorar el balance vida/trabajo de los colaboradores e incrementar las ventas.
Paola Grey Reyes Pilier – República Dominicana
Psicóloga Industrial. Directora de Talento Humano y Administración en el Sector Financiero de la República Dominicana.
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Reducir de un 50% a un 17% el índice de rotación del Departamento de Negocios de la Oficina Principal, en el año 2025.
Estela Cabral – México
Directora de Finanzas del Shared Services de Jabil Guadalajara
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Que con el plan de Salario Emocional en 10 meses, a Agosto de 2025, mejore una de las categorías de la encuesta anual de satisfacción a los colaboradores de Jabil. KPI: Entrenamiento y Desarrollo profesional, a personal del Shared Services de Finanzas de Guadalajara.
Yinsa Dicló Cipión – República Dominicana
Profesional en Comunicación Social y Desarrollo Organizacional. Especialista en Desarrollo Organizacional en empresa industrial.
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Aumentar la satisfacción de los colaboradores mediante la implementación de incentivos, planes de desarrollo y actividades de integración.
Incrementar las utilidades de la empresa a través de la recuperación de las cuentas vencidas y reducción de la morosidad.
Javier Borda Roman – Bolivia
Gerente de Administracion y Finanzas CAPITAL+ SAFI S.A.
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Mejorar el grado de satisfacción del cliente interno (eNPS – Employee net promoter score)
Atendiendo los elementos del salario emocional del equipo de Administracion (crecimiento personal,
Expectativas, reto y aprendizaje)
GRUPO B - 2024
Cristie M. Rivera Nazario – Puerto Rico
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Mejorar el eNPS (Employee Net Promoter Score) y la relación de los colaboradores con su jefe inmediato.
Lyanni Portes – República Dominicana
Profesional de Gestión Humana
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Disminuir la rotación de personal.
Karla Acevedo Tapia – República Dominicana
Psicóloga. Encargada de adquisición de talento, en industria manufacturera multinacional.
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Reducción de rotación. Aumento en la satisfacción de los colaboradores con la empresa.
MBA. Armando Lizárraga Bermúdez – México
Director de Recursos humanos Director de Desarrollo Organizacional
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Disminuir índice de rotación.
Desarrollar el talento de los lideres en la organización, como promotores del salario emocional, mediante estrategias y planes de trabajo a corto, mediano y largo plazo. Promover felicidad dentro de un buen entorno laboral.
Vero Saldaña – México
Diseñadora de experiencias de aprendizaje en desarrollo humano y organizacional.
Objetivo a lograr con el proyecto de Salario Emocional:
Disminuir el índice de rotación de personal en un 40%.
GRUPO A - 2024
Angeline Barreto – Puerto Rico
Psicóloga Industrial Organizacional Licenciada. Recursos Humanos y Relaciones Laborales (CHRMP). Embajadora del Salario Emocional.
Interesada en fomentar programas de bienestar, recompensas, balance entre vida y trabajo. Ofrece servicios de Cultura y Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos, Consultoría y Apoyo Individual para la preparación o salida de un empleo. Cuenta con experiencia en Adiestramiento y Promoción de Empleos, Administración de Oficina y Recursos Humanos.
Nadia Castañeda – Guatemala
Executive Chief Happiness Officer (UNIR) Experiencia en procesos de Reclutamiento y Selección, Evaluación del Desempeño, Capacitación y Desarrollo y Clima Laboral en Recursos Humanos.
Actualmente colabora en una Organización Internacional.
Alma Susseth Morales Juáre – Guatemala
Licenciada en Psicología Organizacional y Gestión del Talento Humano. Experiencia en Reclutamiento y Selección, evaluaciones del desempeño, clima organizacional, capacitación, organización de eventos y voluntariados.
Apasionada por buscar el bienestar de las personas en el trabajo y fidelizar al talento humano a través del Salario Emocional.
Lenyiomari Cruz – República Dominicana
Lic. Administración de Empresas Sub Gerente de Recursos Humanos en Seguros Ademi
Certificada como embajadora del salario emocional del Emotional Paycheck.
icenciada en Psicología Industrial, Locutora y Maestra de Ceremonias.
Ha colaborado en departamentos de relaciones laborales, compensación y beneficios del Senado de la República Dominicana.
Certificada como embajadora del salario emocional del Emotional Paycheck.